Skip to main content

Klotho: las celebridades confiesan el secreto de la eterna juventud

|

¿Te imaginas una molécula dentro de ti que te defienda del desgaste del tiempo, no solo para tu piel, sino para tus huesos, músculos y cerebro? Eso promete la proteína klotho. Su nombre proviene de Cloto, una de las Moiras de la mitología griega, la que hilaba el hilo de la vida.

Fue descubierta en 1997 por Kuro-o et al., cuando ratones con mutaciones en ese gen manifestaban envejecimiento acelerado: pérdida de masa corporal, debilidad, alteraciones vasculares, deterioro cognitivo.

La klotho existe en dos formas principales: una transmembrana (localizada en células) y una soluble (que circula en sangre y fluidos).

Con la edad, los niveles de klotho tienden a disminuir en humanos, y esa bajada se asocia con mayor fragilidad, enfermedades crónicas, declive cognitivo e incluso mayor mortalidad.

Un estudio reciente, publicado en Molecular Therapy, manipuló genéticamente ratones para que produjeran más klotho soluble, y encontró que al llegar a edades equivalentes a 70 años humanos, tenían mejor musculatura, hueso preservado, mejor cognición y vivían un 15-20 % más.

Pero ojo: aún no hay ensayos humanos robustos que confirmen que aumentar klotho de forma directa mediante suplementos garantiza los mismos efectos.


2. ¿Por qué algunas estrellas parecen desafiar el tiempo? Lo que revelan sus hábitos

No he encontrado declaraciones confiables de celebridades que digan explícitamente “yo uso klotho”, porque aún no existe una suplementación directa reconocida para humanos. Pero muchas estrellas revelan hábitos que probablemente favorecen la producción natural de esta proteína. Entre ellas:

  • Ejercicio sistemático y de alta intensidad
  • Estrés controlado / manejo psicológico
  • Sueño profundo y regenerador
  • Alimentación antiinflamatoria rica en antioxidantes
  • Cuidado renal (porque los riñones son una de las fuentes principales de klotho)

Por ejemplo, famosos como Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston, o Halle Berry suelen mencionar en entrevistas su disciplina en ejercicio constante, estilo de vida detox, biohacking y hábitos que “mantienen la piel y la mente jóvenes”.
Aunque no lo enuncian como “para estimular klotho”, sus rutinas se alinean con lo que la ciencia sugiere como conductas que podrían favorecer esa estabilidad molecular.

Además, estudios relacionan el ejercicio con aumento de klotho circulante. Por ejemplo, ratones expuestos a ejercicio vigoroso muestran elevación de klotho que mejora funciones cognitivas.

Un titular relevante: “One Shot of a Kidney Protein Gave Monkeys a Brain Boost” — un estudio donde a primates se les inyectó klotho y mejoraron su memoria por un par de semanas. WIRED
Ese hallazgo sugiere que incluso a nivel clínico, la klotho puede tener efectos reales sobre la cognición en mamíferos no humanos.


3. Mecanismos claves: cómo actúa la klotho en tu cuerpo y cerebro

3.1 Defensa frente al estrés oxidativo e inflamación

La klotho tiene funciones reconocidas como supresora del envejecimiento: modula rutas antioxidantes, inhibe la inflamación crónica y protege células del daño metabólico.

En el cerebro específicamente, la klotho puede actuar como moduladora antiinflamatoria, reduciendo microglía activada y protegiendo frente a enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.

3.2 Regulación metabólica, calcio y fosfato

Klotho también interviene junto con FGF23 (factor de crecimiento de fibroblastos 23) en la regulación del fósforo, calcio y vitamina D, cruciales para huesos sanos, función renal y salud vascular.

Una de sus acciones es modular la vía Wnt (vinculada al envejecimiento) y limitar la sobreactivación de mecanismos que pueden agotar células madre. SpringerLink+1

3.3 Protección cognitiva y sináptica

Altos niveles de klotho se relacionan con mejor memoria, más sinapsis y protección frente al deterioro cognitivo. Ratones con sobreexpresión de klotho tienen mejor aprendizaje incluso en edades avanzadas.

Además, en primates no humanos se ha observado que inyectar klotho mejora funciones cognitivas durante un tiempo. WIRED


4. Qué puedes hacer hoy para favorecer tu klotho natural

Mientras la ciencia avanza en terapias genéticas, tú puedes trabajar con tu biología para maximizar la expresión natural de klotho.

4.1 Movimiento con propósito

El ejercicio físico, particularmente ejercicio aeróbico o de resistencia, se ha asociado con niveles más altos de klotho circulante.

Incorpora rutinas variadas: cardio, fuerza, HIIT, yoga, caminatas al aire libre.

4.2 Sueño profundo y descanso

Dormir bien y respetar ritmos circadianos favorece mecanismos de reparación celular donde la klotho puede actuar más efectivamente.

4.3 Nutrición antiinflamatoria y rica en antioxidantes

Aunque no hay alimentos que “traigan klotho” directamente (aún no existe un suplemento claro), una dieta rica en:

  • Frutas y verduras coloridas
  • Grasas saludables (omega-3)
  • Polifenoles (té verde, cacao, bayas)
  • Alimentos que apoyen función renal saludable

puede reducir la carga metabólica que amenaza la expresión de klotho.

4.4 Cuidar tus riñones

Como los riñones son una fuente principal de klotho, mantenerlos sanos (hidratación adecuada, control de presión, evitar toxinas, chequeos regulares) es clave.

4.5 Manejo de estrés y estado mental equilibrado

Estrés crónico produce inflamación, cortisol elevado, lo cual puede inhibir rutas beneficiosas para klotho. Técnicas de mindfulness, meditación, naturaleza y descanso consciente ayudan.


5. Punto álgido: no esperes “la píldora mágica”

Quizás pienses: “si klotho es tan poderosa, ¿dónde compro el suplemento?” La verdad — todavía no existe en forma segura y validada para humanos.

Muchos estudios prometedores están en modelos animales o en terapias genéticas experimentales.

Por eso es peligroso caer en falsas promesas de “suplemento anti-edad” que afirmen aumentar klotho exponencialmente. Tu mejor apuesta hoy es estimular tu propia biología con hábitos inteligentes y constantes.


6. Reflexión final: la belleza del equilibrio temporal

La proteína klotho representa una ventana asombrosa hacia cómo el cuerpo puede autoprotegerse frente al paso del tiempo. No es una panacea mágica, pero sí una molécula que señala hacia una forma más sabia de envejecer.

Si cultivas ejercicio, descanso, nutrición y cuidado renal, no solo estarás buscando lucir bien, sino preservarte con dignidad, vitalidad y claridad mental. Esa es la verdadera juventud: un cuerpo que funciona, un cerebro que late y una presencia que irradia.

Y si en algún momento deseas acompañía especializada para nutrir ese equilibrio desde adentro hacia afuera, Revive Wellness & Longevity Center está listo para guiar tu estrategia personalizada de longevidad integral.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir más información.
© 2025 Revive Wellness & Longevity. All rights reserved.

By Activa Biomédica