Skip to main content

Mitos y verdades sobre carbohidratos y ayuno intermitente: cómocuidar tu bienestar con Revive Wellness & Longevity

|

En la era de las redes sociales y las dietas extremas, los carbohidratos han sido injustamente señalados como los villanos de la alimentación. Sin embargo, entender su función real en nuestro cuerpo es clave para mantener energía, rendimiento y salud integral.

Mito 1: “Los carbohidratos te hacen engordar”

La realidad es que lo que puede llevar al aumento de peso es el exceso calórico y el consumo de carbohidratos refinados. Por el contrario, los carbohidratos complejos —como los presentes en legumbres, avena, quinoa o tubérculos integrales— proporcionan energía sostenida, mejoran la digestión y ayudan a controlar el apetito.

Mito 2: “Todos los carbohidratos son iguales”

No todos se absorben de la misma manera. Los refinados se digieren rápidamente y pueden causar picos de insulina y hambre repentina, mientras que los complejos se absorben lentamente, aportan vitaminas y minerales, y favorecen una microbiota saludable.

Mito 3: “Sin carbohidratos no hay energía”

Aunque algunas dietas bajas en carbohidratos ofrecen resultados rápidos, el cerebro y los músculos necesitan glucosa para funcionar correctamente. Eliminarlos por completo puede afectar la función cognitiva, el rendimiento físico y el equilibrio hormonal.

Verdades que solemos ignorar

  • Son el combustible principal durante el ejercicio y la actividad mental.
  • Promueven bacterias beneficiosas que apoyan el sistema inmune, el estado de ánimo y la digestión.
  • Ayudan a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

Ayuno intermitente: ciencia y estrategia

El ayuno intermitente se ha popularizado como herramienta de pérdida de peso y salud, pero muchas personas lo practican incorrectamente. Según el video de Adrián Solano, este protocolo metabólico no solo consiste en “dejar de comer” , sino en activar procesos como la autofagia (limpieza celular), la quema de grasa y la regulación de hormonas clave

Errores comunes que afectan tus resultados

  • Romper el ayuno con carbohidratos refinados y azúcares; lo ideal son proteínas y grasas saludables.
  • Confundir hambre con ansiedad; muchas veces es sed o aburrimiento.
  • Hacer ayunos demasiado largos sin preparación; se recomienda iniciar con 12 horas e incrementar gradualmente.

Guía práctica para comenzar

  • Método 12/12: 12 horas de ayuno (incluyendo sueño) y 12 horas de alimentación.
  • Método 16/8: 16 horas de ayuno y 8 horas de alimentación (ej. 12pm a 8pm).
  • Mantente hidratado con agua, té o café sin azúcar y combina con ejercicio moderado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo tomar café durante el ayuno? Sí, sin azúcar.
  • ¿Se pierde músculo? No, si consumes proteínas adecuadas.
  • ¿Es seguro para mujeres? Sí, aunque puede requerir ajustes según el ciclo hormonal.

En Revive Wellness & Longevity, guiamos a cada paciente para aplicar estas estrategias de manera segura y efectiva, integrando nutrición personalizada, ejercicio y seguimiento profesional. El ayuno intermitente, junto con una alimentación equilibrada y consciente, no solo mejora tu energía y claridad mental, sino que contribuye a tu bienestar a largo plazo.

¿Listo para transformar tu salud? Comienza con el método 12/12 y descubre cómo tu cuerpo responde con más vitalidad y equilibrio.

Visítanos en:

Khospace – 3625 NW 82ND Ave, Suite 400, Doral, FL, USA
WhatsApp: +1 786-731-4760
info@reviveeasy.com
@revive.easy
📞 Schedule your evaluation today

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir más información.
© 2025 Revive Wellness & Longevity. All rights reserved.

By Activa Biomédica